Your cart is empty now.
¡Descubre nuestro café de especialidad con un propósito extraordinario!
En Proyecto Paz, nuestra misión es ayudar a transformar la vida de las personas en comunidades marginadas y vulnerables de Colombia, incluyendo Antioquia y Tolima, donde trabajamos en proyectos de construcción de paz. Esto incluye a víctimas del conflicto, ex-combatientes de grupos armados y comunidades indígenas afectadas por la violencia.
Colaboramos estrechamente con los productores locales para elevar la calidad de su café, lo que nos permite comprar sus cosechas a precios justos y así aumentar sus ingresos. Este enfoque busca hacer que su producción sea más digna, próspera y sostenible, contribuyendo a evitar la escalada del conflicto en estas regiones.
Nuestro compromiso no termina aquí. Trabajamos en municipios como Briceño (Antioquia) para la sustitución de cultivos, y en Dabeiba, Peque (Antioquia), Planadas y Alvarado (Tolima) con víctimas y firmantes de paz. También apoyamos la preservación del corredor del oso andino en la conflictiva región de Urrao, conocida por el narcotráfico activo del "clan del golfo". Parte de los precios justos que pagamos a nuestros agricultores se reinvierten en proyectos de reforestación, garantizando un futuro para la única especie de oso que habita en Sudamérica.
Origen:
Detalles del café:
Perfil de Sabor:
Puntuación SCA: Nuestro café ha sido evaluado y ha obtenido una destacada puntuación de 87.5 por parte de la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés), lo que confirma su calidad sobresaliente.
Cada taza de nuestro café es un testimonio de nuestra dedicación a ofrecerte una experiencia única y de nuestro compromiso con la construcción de la paz y la sostenibilidad en Colombia. Descubre por ti mismo por qué nuestro café de especialidad es verdaderamente extraordinario. ¡Es más que una taza de café, es una obra maestra de sabor y propósito!
Neri Ortiz es la 4a generación de una familia de caficultores, en San José Ixtepec, dentro del municipio de Motozintla, en la Sierra Chiapaneca. Su inquietud por mejorar y lograr cafés de calidad lo han motivado a perfeccionar su técnica en los procesos de fermentación y secado.
El café lo cultiva a una altura de 1300 msnm. El proceso es NATURAL.
Para conseguir este excepcional Natural, dejó fermentar la cereza anaeróbicamente en bolsas cerradas durante 3 días en un ambiente fresco y de baja temperatura, después dejó fermentar la cereza 2 días más en agua, realizando flotes para separar los granos defectuosos para posteriormente dejar secar las cerezas al sol en camas hasta que llegan a la humedad deseada, removiendo regularmente para garantizar un secado uniforme.
Café Arábica de estricta altura, en micro lotes producidos por un único agricultor y cultivados bajo la sombra de árboles a más de 1200 metros de altura sobre el nivel del mar, bajo condiciones climáticas ideales para degustar la taza perfecta.
Ethical coffee porque el café de Cryptocafé proviene exclusivamente de pequeños productores con quienes establecemos una relación directa, sin intermediarios, para mejorar así su calidad de vida mientras disfrutas de una mezcla ideal de gran impacto social y sabor excepcional.